sábado, 18 de abril de 2015

instinto

Es un error humanizar a los animales tanto como negar al humano su instinto. Las normas mas allá de las leyes, sino las normas que nacen de nuestra interpretación del mundo, de la vida y de lo correcto no son mas que eso, interpretaciones. La verdad esta dentro de nosotros al igual que la realidad. A lo largo de toda nuestra existencia el hombre busco darle sentido a la vida mediante la religión, el arte y la filosofía hasta que llegó la ciencia para dominar nuestro pensamiento. La critica se hizo meramente científica y las hipótesis sobre nuestro propósito (el cual involucra tanto nuestro origen como nuestro destino) se concentran en esta disciplina. El hombre lleva pensando muchisimos años en como hallar ese fin, cual camino seguir y donde profundizar, sumado a la cantidad de hombres el tiempo se multiplica millones de veces más y todos con la misma pregunta dentro de sí. En un comienzo el hombre era salvaje y usaba su mente exclusivamente en buscar la manera de sobrevivir, como alimentarse y que caminos recorrer. Luego de nomade pasó a ser sedentario y se cuestionó como mantenerse seguro y provisto de alimento. En la jerarquía conductual por llamarla de alguna manera, las necesidades básicas son primordiales: seguridad, alimentación, educación, salud, etc. Nosotros primero nos preocupamos de nuestra familia, luego del vecino, después del barrio, la ciudad, el país, el continente y finalmente del mundo. La espiral de desarrollo que nosotros hemos construido ha sido guiada por nuestra conciencia, el sentido común y raciocinio. Nadie podría afirmar si hemos tomado el camino correcto como tampoco que ha sido incorrecto, ya que guste o no, somos parte de un todo mucho mas grande del que podemos comprender y eso es la naturaleza. Como todos los animales, primero nos preocupados de nuestra especie, eso no nos hace mejores ni peores que ninguna solo cabe reconocerlo como tal. Pero el hombre, como característica esencial tiene la razón, somos seres hechos para juzgar y cada una de las decisiones que hemos tomado solo se argumenta o explican de ser así porque lo dice nuestro instinto. Pueden haber muchas formas de explicar algo alejadas de nuestro instinto y comprenden teorías que son exactas como las matemáticas, pero aquellos que abusan inhiben su capacidad de juzgar y por ende, de ser libres. En su mayoría son aquellos preocupados de los aspectos comerciales, mundo del cual estamos sumergidos en la actualidad y cabe decir que no siempre fue ni se pensó así. La ciencia te indica como hacer algo, pero no podría explicar por qué decidimos hacerlo. Eso solo te lo responde tu instinto. Todos deben entender singularmente que si algo ocurre, un hecho guiado por el acto de cualquier hombre, la consecuencia también es responsabilidad suya, que solo los actos moverán montañas y que el individualismo está fuera de sentirse humano, animal o natural, mas bien reducir su existencia a solo sentirte como energía. Parte de nada más allá de lo que su aspecto delata. Podría seguir y dar muchos ejemplos, pero hay que darle espacio a la interpretación o sino no tendría ningún sentido que predicara de esa capacidad.


No hay comentarios: